Impactos del balance de la vida personal y el trabajo en la organización

Compartimos esta nueva publicación en El Mercurio cuyo foco está puesto en el impacto que tiene en la organización cuando se lograr Conciliar la Vida Personal y el Trabajo.

Verónica Hoffmann, directora ejecutiva de Fundación Chile Unido destacó  como la flexibilidad y la comprensión de las necesidades cambiantes de las personas a lo largo de su vida laboral, buscando la Conciliación de la Vida Personal y el Trabajo, son esenciales para el bienestar de los colaboradores y la sustentabilidad de la organización.

A su vez, Verónica reflexionó: “Una cultura organizacional que valora a sus colaboradores, adaptando las políticas y prácticas laborales a las diferentes etapas de la vida laboral de las personas genera un impacto positivo y sustentable en la organización y en la construcción de una sociedad que mejore la calidad de vida de las personas”.

En esta edición BancoEstado compartió algunas de sus principales iniciativas y resaltó la importancia como banca pública de estar a la vanguardia en esta materia.

“Las iniciativas que otorgan bienestar a las personas tienen un impacto positivo en su calidad de vida, lo que redunda favorablemente en su mundo personal, social, laboral y familiar”. Así lo destacó la vicepresidenta de BancoEstado, Verónica Kunze.

Agradecemos la participación y el apoyo de BancoEstado por compartir su mirada apostando por colaboradores más felices, contribuyendo a la sustentabilidad de la organización e impactando positivamente en la sociedad.

Especiales agradecimientos a El Mercurio quienes nos han acompañado permanentemente en relevar la importancia de la Conciliación de la Vida Personal y el Trabajo.

Te invitamos a revisar la edición especial aquí.