Innovando la Conciliación Vida Personal y Trabajo. Experiencias exitosas

“INNOVANDO LA CONCILIACIÓN VIDA PERSONAL Y TRABAJO. EXPERIENCIAS EXITOSAS”, el miércoles 3 de abril, en la sede de ICARE, se realizó un exitoso encuentro, organizado por Fundación Chile Unido, en el cual se dieron cita Gerente Generales, Ejecutivos y Profesionales del área de Recursos Humanos, entre otros.

Heriberto Urzúa, Presidente de Fundación Chile Unido dio inicio al Encuentro, compartiendo que “Fundación Chile Unido, desde hace 20 años, promueve al interior de organizaciones públicas y privadas, una cultura organizacional que pone en el centro de su preocupación el bienestar de las personas como parte del propósito corporativo de cada organización, lo cual se transforma en una propuesta de valor hacia la sociedad, que permite avanzar en el camino de la conciliación de la vida personal y el trabajo”.

El evento contó con la exposición de Paola Visintini, Gerente Corporativa de Personas y Asuntos Corporativos en Caja Los Andes y Diana Posada, Gerenta de Gestión Corporativa en ISA Intervial, ambas compañías premiadas el 2023 como “Mejores Organizaciones para Integrar Vida Personal y Trabajo” por el Estudio homónimo, que lidera Fundación Chile Unido con el apoyo de El Mercurio.

En sus exposiciones desatacaron las iniciativas más innovadoras que están llevando adelante con el propósito de humanizar sus lugares de trabajo, generando entornos laborales y apoyos que den respuesta a las necesidades de las personas según el momento de su ciclo de vida, lo cual permite a las personas crecer profesionalmente en armonía con sus intereses y proyectos de vida.

Este tipo de eventos busca compartir experiencias y buenas prácticas e incentivar a las organizaciones para implementar mejoras, pensando en los nuevos desafíos que deben abordar con la incorporación de jóvenes profesionales, modalidades híbridas de trabajo, o una mayor corresponsabilidad de los hombres en el cuidado de sus hijos, por mencionar algunos de ellos.

A su vez, Catalina Delpiano, Directora de Estudios de Fundación Chile Unido, presentó los principales hallazgos de la versión 2023 del Estudio “Mejores Organizaciones para Integrar Vida Personal y Trabajo”, que recoge la trayectoria desde el año 2003, cuando la Fundación en alianza con El Mercurio, comenzó el estudio “Mejores Empresas para Madres y Padres que Trabajan” donde han participado más de 500 organizaciones y 140.000 colaboradores, lo que se ha traducido en recopilar más de 200 buenas prácticas en materia de Conciliación.

Un primer hallazgo de la medición 2023, constata que progresivamente se ha ido ampliando los beneficios que ofrecen las organizaciones, lo cuales son agrupados en seis dimensiones: Flexibilidad y Adaptabilidad Laboral; Desarrollo Personal y Calidad de Vida; Desarrollo de la carrera profesional; Apoyos Económicos para los trabajadores y sus familias; Ayudas a la Maternidad, Paternidad, Cuidado de Hijos y Personas dependientes; y en Integración Familiar.

En segundo lugar, se evidencia que el Propósito Corporativo cobra un reconocimiento determinante al interior de la organización, puesto que un 84% de los trabajadores/as que participaron en la medición, menciona que su organización tiene un impacto positivo en la sociedad, otorgándole sentido al trabajo que realizan las personas y movilizándolas a un mejor desempeño.

Por otra parte, las organizaciones evidencian impactos positivos que se logran cuando se avanza en políticas de Conciliación. Es así que el 85% de los trabajadores de las 5 empresas que obtuvieron los primeros lugares del ranking del Estudio, expresan que logran compatibilizar y armonizar mejor su vida personal y laboral, un 91% de siente orgulloso de su lugar de trabajo, un 96% expresa su satisfacción con la organización y un 94% de trabajadores/as con seguridad recomendaría su lugar de trabajo a otra persona que busque integrar mejor su vida laboral y personal.

Los ámbitos en los cuales deben avanzar las organizaciones relevados por este Estudio, están encaminados a fortalecer los mecanismos de comunicación y difusión de los beneficios, para que las personas puedan utilizarlos; así también visibilizar y fortalecer los equipos de recursos humanos para facilitar a las personas que soliciten las ayudas que necesitan y, en tercer lugar, contar con jefaturas más activas en promover que sus equipos ocupen los beneficios y lo incentiven dando su propio ejemplo.

Verónica Hoffmann, Directora Ejecutiva de Fundación Chile Unido, quien moderó el Encuentro, compartió con los asistentes qué: “Aportar a la construcción de una sociedad más humana y más saludable, es un gran desafío que enfrentamos como país, impulsando una cultura organizacional que se convierta en un referente para mejorar el bienestar y la felicidad de las personas, logrando armonizar mejor su vida personal, familiar y el trabajo”.

REVISE LAS PRESENTACIONES

  • Presentación Paola Visintini, Gerente Corporativa de Personas y Asuntos Corporativos en Caja Los Andes – revise aquí 
  • Presentación Diana Posada, Gerenta de Gestión Corporativa en ISA Intervial – revise aquí 
  • Presentación Catalina Delpiano, Directora de Estudios Fundación Chile Unido – revise aquí 
  • Libro “Conciliación Familia, Trabajo y Vida Personal Guía de Buenas Prácticas” – revise aquí 

GALERÍA DE IMÁGENES