Con motivo de la premiación a las Mejores Organizaciones para Integrar Vida Personal y Trabajo, que celebramos el pasado 13 de marzo, el diario El Mercurio publicó una Edición Especial que profundiza en las distintas aristas del Estudio mediante el cual se establece el ranking, y el que busca identificar, reconocer y visibilizar a las organizaciones cuyas prácticas de conciliación sobresalen por su impacto en la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.
Para Heriberto Urzúa, Presidente de Fundación Chile Unido, este estudio ha demostrado que “es fundamental que las organizaciones centren su preocupación en las personas, como un desafío corporativo vital en la sostenibilidad de las empresas. No solo genera un impacto en las personas, en las organizaciones, sino que además genera un aporte a la sociedad y al impacto social”.
Por su parte Carlos Schaerer, director de El Mercurio, afirmó que “difundir el testimonio de empresas comprometidas con fortalecer la armonización de la vida laboral y personal de sus colaboradores es parte de la vocación editorial de El Mercurio. Las prácticas que destaca el estudio de la Fundación Chile Unido están llamadas a servir de inspiración a otras organizaciones y permiten extender una visión del mundo del trabajo que ayuda a construir el país que todos anhelamos”.
La metodología utilizada en este Estudio busca lograr una trazabilidad en los resultados. Es decir, entregar una herramienta útil para las organizaciones con el propósito de que se puedan comparar año tras año y, de esta manera puedan contar con una línea base para trabajar en aquellas áreas con espacios de mejoras. Por consiguiente, de esta forma pueden medir el impacto de las iniciativas implementadas en la siguiente versión del Estudio.
En su versión 2024, este Ranking reconoció a 34 organizaciones, 24 de ellas como las Mejores para Integrar Vida Personal y Trabajo dentro de sus respectivas categorías, y 10 con Sello de Distinción, lo que significa que obtuvieron muy buenos resultados y llevan un gran camino recorrido en cuanto a medidas de conciliación.
El Estudio ha ido evolucionando en sus 22 años de vida. Inicialmente buscaba identificar a las “Mejores Empresas para Madres que Trabajan” y para su tercera edición incorporó a los hombres como público objetivo, respondiendo a su rol más activo en las responsabilidades del hogar y a su participación más visible en el proceso de crianza y educación de los hijos. Luego, desde el año 2022 en adelante, su nombre cambió a “Mejores Organizaciones para Integrar Vida Personal y Trabajo”, con el propósito de que esta medición, confidencial y comparativa anualmente, fuera transversal y recogiera la opinión de los distintos grupos etarios de las organizaciones, tomando en cuenta también las diferentes etapas del ciclo de la vida e incorporando prácticas que hoy son más valoradas por las personas.
“Este estudio nos permite conocer de cerca las iniciativas clave que están transformando los lugares de trabajo en Chile. Es fundamental sensibilizar a las empresas respecto de que la conciliación no solo beneficia a los trabajadores, sino que también impacta positivamente en la productividad, en el desempeño organizacional, y en la construcción de una sociedad que mejore la calidad de vida de las personas”, explicó Verónica Hoffmann, Directora Ejecutiva de Fundación Chile Unido.
El análisis demuestra que el enfoque de beneficios personalizados ha resultado en un aumento de la satisfacción laboral, pasando del 82% en 2022, al 89% en 2024. “No todos los trabajadores valoran los mismos beneficios. Mientras que los jóvenes buscan oportunidades de aprendizaje y flexibilidad, quienes tienen hijos priorizan los permisos y apoyos para su grupo familiar. Por otro lado, las personas cercanas a la jubilación pueden valorar programas de salud y estabilidad financiera”, comentó Catalina Delpiano, Directora de Estudios de Fundación Chile Unido.
Muchas felicitaciones a todas las organizaciones ganadoras. Lo invitamos a seguir leyendo en detalle esta Edición Especial de las Mejores Organizaciones para Integrar Vida Personal y Trabajo.