MARÍA TERESA INFANTE BARROS
Directora
de AFP Habitat. Socia princial y gerenta de la consultora Infante y
Asociados Ltda.
Fue
directora de Almacenes Paris.
Ex
ministra del Trabajo, subsecretaria de Previsión Social y superintendenta
de Educación.
Economista
de la UC, Máster de la U. de Chicago.
PILAR
LAMANA GAETE
Directora
de Ventas Unilever Chile.
Toda
su vida laboral ha estado en Unilever, donde fue product manager, encargada
de marketing y gerenta de ventas.
Ingeniera
comercial, U. de Chile.
MARÍA
JOSÉ LECAROS MENÉNDEZ
Vicerrectora
de la Universidad de los Andes.
Presidenta
del Consejo de Ética de Medios de Comunicación Social
y miembro del Tribunal de Ética Publicitaria (CONAR).
Fue
directora de la Escuela de Periodismo de la UC y de la Universidad de
los Andes. Ha publicado 2 libros y numerosos artículos.
Periodista,
PUC. Doctora en Comunicación Pública por la Universidad
de Navarra.
XIMENA
CASAREJOS ESPINOZA
Directora
Ejecutiva de Fundación Teletón.
Productora
de Cena Pan y Vino del Hogar de Cristo. Socia Directora de Asesoría
de Comunicaciones y Eventos Casarejos y Silva.
Periodista,
UC.
VERÓNICA
BLACKBURN CEVALLOS
Dueña
de la tienda gastronómica Verónica Blackburn.
Ha
hecho clases de cocina especializada a diferentes grupos. Está
ampliando su tienda en Mesa, Mantelería y Loza.
Curso
avanzado de cocina en Paris Hotel Bitz.
ADRIANA
DELPIANO PUELMA
Subsecretaria
de Desarrollo Regional
Fue
ministra de Bienes Nacionales y ministra de Sernam. Su accionar se concentró
en la lucha por la erradicación de la violencia intrafamiliar.
Asistente
social, UC.
KARIN
BECKER SCHMIDT
Gerenta
de Cultura Corporativa del Grupo Security.
Fue
gerenta de RR.HH. del Banco Security.
Licenciada
en Comunicaciones, Hall University, EE.UU.
PATRICIA
ARANCIBIA CLAVEL
Directora
del Centro de Investigación en Historia de Chile Contemporáneo
(CIDOC), Universidad Finis Terrae.
Realizadora
del programa Cita con la Historia .
Fue
directora del Departamento de Historia del Pedagógico.
Licenciada
en Historia de la UC, Doctora en Historia Universidad Complutense de
Madrid.
BERNARDITA
VIAL LIRA
Profesora
Auxiliar, Instituto de Economía, UC.
Ha
realizado docencia e investigación en Microeconomía, Economía
de la Salud y Economía de la Educación.
Ingeniero
Comercial, mención Economía UC. Magíster en Economía,
UC.
LUISA
DURÁN DE LA FUENTE
Primera
Dama de la República.
Ha
impulsado las fundaciones Integra, Prodemu, Fundación de la Familia,
Tiempos Nuevos (museo interactivo y artesanías) y el Servicio
Nacional del Adulto Mayor. Encabezó la campaña Sonrisa
de Mujer.
Tuvo
una oficina de administración y corretaje de propiedades.
Asistente
social, U. de Chile.
MICHELLE
BACHELET JERIA
Ministra
de Defensa.
Miembro
del Comité Central y de la Comisión Política del
Partido Socialista. Ex ministra de Salud. Ha sido consultora de la Organización
Panamericana de la Salud, entre otras instituciones.
Médico
cirujano, pediatra y epidemióloga de la U. de Chile. Estudió
en el Colegio Interamericano de Defensa en Washington.
SOLEDAD
ALVEAR VALENZUELA
Ministra
de Relaciones Exteriores.
Ha
estado ligada desde joven a la DC. Ha sido consultora internacional,
profesora universitaria de Derecho Civil y entre 1978 y 1990 tuvo su
bufete de abogados. Durante el gobierno de Patricio Aylwin fue nombrada
ministra del Servicio Nacional de la Mujer. En el mandato de Eduardo
Frei fue ministra de Justicia.
Abogada,
U. de Chile.
PILAR
VIGIL PORTALES
Directora
Programa TeenSTAR y Fundación Médica San Cristóbal.
Profesora Facultad de Ciencias Biológicas UC; miembro de la Academia
Pontificia para la Vida e Instituto Redemptor Hominis en España.
Autora
de más de 60 publicaciones. Ha recibido premios del Colegio Médico
A.G. y Ciencia Editorial Los Andes.
Médico
Gineco-Obstetra, Doctorado en Ciencias Biológicas, Postdoctorado
en el Texas Institute for Reproductive Medicine.
ELKE
SCHWARZ KUSCH
Gerenta
de Comunicaciones Corporativas Banco Santander Santiago.
Lleva
11 años en área de comunicaciones corporativas del Grupo
Santander. Trabajó en Codelco y CTC.
Periodista,
UC.
MARCELA
CUBILLOS SIGALL
Diputada
por Providencia y Ñuñoa. Vicepresidenta de la UDI.
Miembro
de la Comisión Constitución, Legislación y Justicia
en la Cámara de Diputados. Fue investigadora de la Fundación
Jaime Guzmán. Ha hecho clases de Derecho Constitucional.
Derecho,
UC.
ANA
MARÍA CUMMINS BAÑADOS
Gerenta
general de la Fundación Alter Ego. Directora comercial del grupo
Altas Cumbres (asesorías administrativas, económicas y
financieras).
Creadora
y gerenta general de empresa Nuestro Mundo, productora de eventos para
beneficencia.
Fue
modelo profesional.
Estudió
Diseño de Vestuario en el Instituto Incacea.
MÓNICA
COMANDARI KAISER
Directora
y fundadora de Revista Cosas
Ha
liderado la internacionalización de la revista. Fue homenajeada
por la Asociación Nacional de la Prensa por su trayectoria, emprendimiento
y visión empresarial.
Periodista
y empresaria.
MARÍA
ESTER ROBLERO CUM
Directora
de la revista Hacer Familia.
Trabajó
en la Revista de Libros El Mercurio, fue editora general de la Revista
Master. Ha hecho clases en la UC, Gabriela Mistral y en la U. de los
Andes. Ha publicado 2 libros.
Periodista
y Magíster en Letras, UC.
PILAR
MOLINA ARMAS
Editora
Claves (página C3) El Mercurio.
Periodista
del cuerpo Reportajes, donde ha realizado toda su carrera profesional.
Ha participado en diversos programas de TV de corte político,
como A eso de (con Jaime Celedón) y Polos Opuestos.
Periodista
UC, postgrado en la Universidad de Navarra, Pamplona, España.
BÁRBARA
LYON CORREA
Presidenta
de la Fundación Alter Ego.
Participó
de la creación de la primera fundación en beneficio de
los niños con parálisis cerebral. Ejerció como
arquitecta durante años. También se dedicó a la
pintura y el dibujo.
Arquitecta,
Universidad de Chile.
PATRICIA
JAIME
Gerenta
general de EuroAmerica Seguros de Vida y EuroAmerica Administradora
General de Fondos.
Fue
gerenta comercial de AFP Santa María y gerente general de Aetna
Salud.
Ingeniera
comercial, UC.
ALICIA
ROMO ROMÁN
Rectora
Universidad Gabriela Mistral
Consultora
del Pontificio Consejo para la Familia del Vaticano.
Encabezó
la Dirección de Industria y Comercio (Dirinco) del Ministerio
de Economía.
Abogada
UC. Diploma en Economía Internacional Universidad Sorbonne, París.
CAMILA
MERINO CATALÁN
Gerenta
de RR.HH. y Administración de SQM.
Directora
de la Asociación de Industriales de Antofagasta.
Ha
desempeñado diversos cargos gerenciales en SQM.
Ingeniera
civil industrial, UC. MBA Massachusetts Institute of Technology (MIT).
VERÓNICA
LÓPEZ HELFMANN
Directora
del Departamento de Servicios Informativos de TVN.
Participó
de la fundación de las revistas Cosas, Caras, El Sábado
de El Mercurio y Semana, en Colombia. Fue jefa de prensa en el noticiario
Teletarde de Canal 13. Fue agregada cultural de Chile en Washington.
Ha recibido premios a su trayectoria: Helena Rubinstein, Lenka Franulic,
Embotelladora Andina.
Periodista,
UC. Estudios en la Universidad de Harvard.
MARISOL
BRAVO LÉNIZ
Gerenta
de asuntos corporativos de CCU.
Se
ha preocupado de desarrollar el concepto de responsabilidad social empresarial
al interior de CCU.
Trabajó
en Citibank. Recibió el grado de subteniente de la Fuerza Aérea
de Chile.
Ingeniera
comercial, U. de Chile.
MACARENA
BESA PALMA
Empresaria
gerenta general de Promarket, empresa del rubro de artículos
de oficina.
Dirige
y coordina grupo de jóvenes del Movimiento Schoenstatt.
Profesora
básica, UC.
ANITA
HOLUIGUE BARROS.
Socia
y directora de Radio Duna.
Directora
de SCAN (investigación de mercado).
Fue
gerenta de marketing de Telefónica y del Banco Santiago.
Ingeniera
Comercial mención en Economía de la PUC, magíster
en Economía PUC.
SOLEDAD
TEIXIDÓ GARRIGA
Directora
ejecutiva Fundación PROhumana (ONG dedicada a promover la responsabilidad
social de las empresas).
Fue
secretaria ejecutiva de Amnistía Internacional, Chile; jefa de
proyectos de Corporación Participa y ejecutora del proyecto de
desarrollo educacional y comunitario, comuna La Pintana, financiado
por W.K. Kellogg Foundation (entre otros proyectos).
Educadora
de Párvulos, UC. Magíster en Fundaciones Sociales de la
Educación, University of Maryland.
CRISTINA
BITAR MALUK
Directora
ejecutiva de Hill & Knowlton Captiva.
Fue
asesora del Ministerio de Hacienda y directora del departamento APEC
del ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Participó en
la creación de la Fundación Chilena del Pacífico.
Es miembro de la Comisión Bicentenario y directora de empresas
familiares.
Economía
y Sociología en Dartmouth College, EE.UU. MBA de Tulane University
y Magíster en Administración de la Universidad de Chile.
ROSANNA
COSTA COSTA
Investigadora
de temas laborales, presupuesto y finanzas públicas del Instituto
Libertad y Desarrollo.
Trabajó
en el Banco Central y fue docente de la UC y de la U. Gabriela Mistral.
Ha publicado 3 libros, además de numerosos artículos.
Ingeniera
comercial mención en Economía, UC.
INGRID
ANTONIJEVIC HAHN
Directora
del BancoEstado.
Ha
sido directora de empresas durante los últimos 15 años.
Entre 1982 y 1984 trabajó en el Republic National Bank of New
York.
Ingeniera
comercial de la U. de Chile.
EVELYN
MATTHEI FORNET
Senadora
por la IV Región (UDI).
Integrante
de la Comisión de Hacienda del Senado.
Fue
diputada por RN e integró la Comisión de Hacienda de la
Cámara. Fue jefe de la división de estudios de la Superintendencia
de AFP.
Licenciada
en Ciencias Económicas, UC.
GRISELDIS
B. DE VON APPEN
Presidenta
de la Corporación de Beneficencia People Help People.
Trabajó
en Ultramar, y participó de la creación de People Help
People en 1985.
Estudió
administración de empresas en Oxford, Inglaterra. Estudió
francés en la Universidad de Tours.
PILAR
VERGARA TAGLE
Editora
de Servicios Informativos de La Segunda.
Formó
el equipo periodístico de La Segunda. Trabajó durante
años en El Mercurio, donde fue creadora y editora del Cuerpo
D de Reportajes. Trabajó en Canal 13. Ha hecho clases en la UC.
Recibió el Premio Nacional de Periodismo en 1993, además
de otras distinciones.
Periodista,
UC. En 2002 recibió el premio a la mejor ex alumna de la historia
de esta carrera.
MAGDALENA
PIÑERA ECHENIQUE
Directora
de Fundación Futuro y Editorial Los Andes.
Evaluadora
de proyectos área Educación de Fondef, Conicyt. Fue asesora
de la ministra de Sernam e hizo clases de Historia y Geografía.
Estudió
Pedagogía en Historia, UC. Postgrado en Ciencias del Desarrollo,
ILADES. Postgrado en Relaciones Internacionales, U. de Chile.
MARYANNE
MÜLLER PRIETO
Directora
ejecutiva Fundación Origen y Escuela Ecológica de Pirque.
Terapeuta,
Educadora y Ambientalista (autodidacta).
MARÍA
ESPERANZA CUETO PLAZA
Directora
y socia fundadora de Comunidad Mujer.
Directora
de la Fundación Persona y Cultura, destinada al desarrollo personal
y capacitación de mujeres del mundo popular.
Abogada,
U. Diego Portales.
MARCELA
ESQUIVEL GARCÍA
Gerenta
de RR.HH. de Coca Cola de Chile SA.
Fue
gerenta de desarrollo organizacional de Hewitt Associates. Fue gerenta
de compensaciones y beneficios de Phelps Dodge Mining Service Chile.
Contador
Auditor, Universidad de Santiago. Postgrado en RR.HH., UC.
LILY
ARIZTÍA REYES
Coordinadora
General Pedagógica de la Sociedad de Instrucción Primaria.
Ha
ejercido como profesora durante 25 años en colegios de extrema
pobreza y sectores populares, en la Fundación Barnechea y la
Sociedad de Instrucción Primaria. También en los colegios
Tabancura y Santiago College, entre otros.
Pedagogía
en Historia, UC.
DENISE
COUYOUMDJIAN BERGAMALI
Gerente
general de Libertad y Desarrollo.
Fue
directora del Servicio Nacional de Menores y trabajó en Odeplan.
Ingeniera
comercial, U. de Lausanne, Suiza.
PAULA
ESCOBAR CHAVARRÍA
Editora
de Revistas de El Mercurio.
Miembro
del Capítulo Chileno de International Women's Forum y de la Comisión
Bicentenario.
Ex
directora de Revista Caras.
Periodista,
UC.
BÁRBARA
EYZAGUIRRE ASTABURUAGA
Investigadora
del CEP. Miembro del directorio y asesora académica de la Fundación
Marcelo Astoreca.
Creó
el portal educandojuntos.cl, que reúne las experiencias de distintas
fundaciones que trabajan en escuelas gratuitas.
Psicóloga,
UC.
PAMELA
CAMUS GARCÉS
Directora
para Chile de American Airlines.
Vicepresidenta
de la Asociación Chilena de Líneas Aéreas y miembro
del capítulo chileno del 'International Women's Forum'.
Fue
directora de AmCham. Fue gerenta de ventas de American Airlines y de
Eastern.
Periodista,
Universidad de Texas. MBA, Universidad de Miami.
MARÍA
ELENA WOOD MONTT
Empresaria
independiente en gestión y desarrollo de contenidos para medios
de comunicación.
En
TVN fue gerenta de investigación y desarrollo y productora de
series documentales (como Nuestro Siglo). Fue editora general y fundadora
de Revista Caras.
Periodista,
UC.
MARÍA
ELENA GAETE MEYERHOLZ.
Secretaria
Ejecutiva del Consejo del Área Social de la Cámara Chilena
de la Construcción.
Trabajó
en la Superintendencia de Seguridad Social y estuvo a cargo del Ciedess
(de la CChC).
Ingeniera
comercial de la PUC.
MARÍA
PILAR ARMANET ARMANET
Jefa
de la División de Educación Superior del Mineduc.
Fue
presidenta del Consejo Nacional de Televisión, abogada integrante
de la Corte de Apelaciones de Santiago y jefa de la División
de Cultura del Mineduc.
Licenciada
en Ciencias Jurídicas y Magíster en Estudios Internacionales,
U. de Chile.
OLGA
FELIÚ SEGOVIA
Consejera
del Colegio de Abogados.
Especialista
en Derecho Constitucional y Administrativo. Miembro del consejo consultivo
de la Asociación Nacional de Avisadores, ANDA, y del consejo
directivo de la Universidad Bernardo O'Higgins; e integrante de la nómina
de árbitros de la Cámara de Comercio de Santiago de Chile.
Ex
senadora institucional, tuvo cargos directivos superiores en la Contraloría
General de la República.
Abogada,
U. de Chile.
MERCEDES
DUCCI BUDGE
Directora
de procesos creativos y programación de Canal 13.
Ha
desempeñado distintas funciones en Canal 13, como la formación
y dirección del área de reportajes, la dirección
de programas informativos y la de programas especiales. Creó
el programa Contacto. Trabajó en Televisión Nacional.
Periodista
UC. Hizo un posgrado en España y sacó un Máster
en Estudios Mediales en el New York Institute of Technology.
XIMENA
ABOGABIR SCOTT
Presidenta
de la Fundación Casa de la Paz (organización ambientalista).
Miembro del Consejo Nacional Asesor del Programa de Pequeños
Subsidios del PNUD (ONU); del Consejo del Fondo para el Desarrollo de
la Sociedad Civil y del Consejo Nacional de Desarrollo Sustentable.
Ha
trabajado en el tema de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Fue miembro del Consejo Consultivo Nacional de Conama.
Periodista,
U. de Chile.
NUREYA
ABARCA MELO
Profesora
titular Escuela de Administración de la Universidad Católica
Fue
directora de Posgrado y directora de la Escuela de Sicología
de la UC. Es becaria Fullbright. Profesora de la Clase Ejecutiva de
Economía y Negocios de El Mercurio. Tiene libros y publicaciones
en el extranjero.
Estudios:
Ph.D. en Psicología de la U. de California y Psicóloga
U. de Chile.
VERÓNICA
ABUD CABRERA
Directora
Ejecutiva Fundación Educacional y Cultural La Fuente, que promueve
y ejecuta iniciativas educacionales que beneficien a niños, jóvenes
y adultos de comunidades de escasos recursos.
Directora
de Fundación para el Desarrollo (Arzobispado de Santiago) y de
CDI (Comité de Democratización para la Informática).
Durante
años hizo clases en el Villa María y fue gerenta general
de Fundación Educacional Barnechea.
Profesora
Básica, UC. Máster of Arts en Educación, Virginia
State University.
CAROLINA
SCHMIDT ZALDÍVAR
Gerenta
general Revista Capital.
Presidenta
Revistas Asociación Nacional de la Prensa. Bailarina de ballet
y de flamenco.
Ingeniera
comercial, PUC. Diplomado en marketing, New York University (NYU).
MARÍA
FERNANDA OTERO ALVARADO
Consejera
General de Renovación Nacional. Panelista de los programas En
Pauta y El Termómetro.
Fue
miembro del directorio del Instituto Libertad. Fue jefa de redacción
de Estrategia y directora de revista Veintiuno.
Periodista,
UC. Postítulo en Fundamentación Filosófica, U.
de los Andes. Cursa Licenciatura en Filosofía en la U. de los
Andes.
CLARA
BUDNICK SINAY
Directora
de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. Viceresidenta
del Consejo de Monumentos Nacionales.
Miembro
activa de 3 comités permanentes de la Federación Internacional
de Asociaciones de Bibliotecas (IFLA). Ha sido consultora de la OEA
y docente de la U. de Chile.
Bibliotecóloga,
U. de Chile.
MABEL
CONDEMARÍN GRINBERG
Coordinadora
del equipo de Lenguaje y Comunicación del Programa de las 900
Escuelas del Ministerio de Educación.
Ha
dedicado su vida a la educación infantil. Profesora de la Escuela
de Psicología de la UC y autora de numerosos libros. Premio Nacional
de Educación 2003
Profesora
Educación General Básica. Magíster en Ciencias
de la Educación, UC.
PATRICIA
MATTE LARRAÍN
Presidenta
de la Sociedad de Instrucción Primaria. Investigadora del Instituto
Libertad y Desarrollo y miembro del Consejo Asesor de Canal 13.
Participó
en la elaboración del mapa de la extrema pobreza. Se ha empeñado
en mejorar la calidad de la educación en Chile.
Socióloga,
UC.
MARÍA
ELENA OVALLE MOLINA
Consejera
del Banco Central.
Fue
gerenta general de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras;
directora general del instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux
y profesora de materias económicas y financieras. Ha desempeñado
diversos cargos en el Banco Central.
Ingeniera
comercial, UC. Programas de perfeccionamiento sobre Estadística
y Economía Monetaria en Cienes, y de Análisis de Política
Monetaria de Países en Vías de Desarrollo, en el FMI.
VERÓNICA
GONZÁLEZ GIL
Directora
de Gestión y Proyectos del Teatro Municipal. Decana de la Facultad
de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Mayor
Es
miembro de la Fundación para la Superación de la Pobreza
y del Consejo de Riesgo Social del Hogar de Cristo.
Fue
gerenta general de Iansa y creó dos empresas propias (Sinergy
Group y Human Factors Development).
Ingeniera
comercial, UC.
DENISE
RATINOFF DE LIRA
Vicepresidenta
regional de Christie's Chile, Perú y Ecuador, vicepresidenta
de Amigos del Arte, directora de la Cámara de Comercio Chileno-Ecuatoriana.
Única
martillera que hace remates, principalmente de obras de arte y vinos
en Chile.
Enfermera
de la Cruz Roja. Profesora básica con mención en literatutra
de la Universidad de Chile.
ISABELLA
JARAS PARKER
Socia
y gerenta de producción y desarrollo de la empresa de productos
naturales Nutra Bien.
Partió
con la empresa hace 12 años, cocinando en la hacienda familiar
de Talagante.
Estadística
de la UC. Cursos en el área de helados, chocolates y bakery en
Penn State University, Newbury Junior College, Lenotre París.
ISMINI
ANASTASSIOU MUSTAKIS
Vicepresidenta
de ISFEM (Investigación, Formación y Estudio sobre la
Mujer).
Ha
trabajado en el sector público y privado, y ha formado 2 empresas.
Es asesora de organizaciones sociales sin fines de lucro.
Estadística
de la Pontifícia Universidad Católica, posgrado en Marketing
Integral, U. Adolfo Ibáñez.
JACQUELINE
VAN RYSSELBERGHE
Alcaldesa
de Concepción.
Ha
trabajado por los indigentes con problemas mentales, para quienes fundó
el Hogar de Acogida de Villa Nonguén. Fue electa concejala de
Concepción en 1992.
Médica
Psiquiatra, U. de Concepción.
MARGARITA
MARÍA ERRÁZURIZ OSSA
Presidenta
de ComunidadMujer. Directora de ProHumana y de la Fundación Fe
y Cultura.
Se
ha especializado en estudios y capacitación sobre el aporte específico
de la mujer y en el impulso de temas que favorecen la convivencia social.
Socióloga,
UC.
SUSANA
TONDA MITRI
Vicepresidente
de organización y procesos de Lan Chile.
Miembro
del directorio de Comunidad Mujer.
Fue
gerenta general de Banefe Santander y de Bancard.
Ingeniera
comercial, UC.
KATHLEEN
C. BARCLAY
Socia
principal de O'Leary & Barclay (consultores estratégicos
internacionales) y socia de Barclay & Bulnes (consultores).
Fue
Senior Country Officer del Chase Manhattan Bank en Chile. Fue presidenta
de AmCham, y actualmente es su tesorera y miembro del Comité
Ejecutivo. Integra numerosos directorios.
Bachellor
of Science en Foreign Service, U. de Georgetown.
LUCÍA
SANTA CRUZ SUTIL
Directora
del Instituto de Economía Política de la Universidad Adolfo
Ibáñez. Directora del Banco Santander Santiago.
Miembro
del Consejo de Libertad y Desarrollo. Miembro de Número de la
Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales del Instituto
de Chile. Integra numerosos directorios de empresas.
Fue
miembro del directorio central de Nestlé, Suiza, docente de la
UC.
Bachelor
of Arts en Historia, King's College, Universidad de Londres. Máster
de la Universidad de Oxford.
ALEJANDRA
ZEGERS CORREA
Gerenta
División Negocio de Personas y Marketing en BellSouth.
Fue
Gerenta de Marketing y Productos del Banco Santander. Obtuvo la Beca
Presidente de la República.
Ingeniera
Comercial de la Universidad Católica.
DRINA
RENDIC ESPINOZA
Vicepresidenta
ejecutiva de la Corporación Cultural de Lo Barnechea (COBA).
Fue
vicepresidenta de la Corporación de Amigos del Teatro Municipal.
Creó los Torneos Universitarios de Debate.
Ingeniera
comercial con especialización en marketing, U. de Portland, Oregon.
ALICIA
AMUNÁTEGUI MONCKEBERG
Presidenta
de la Sociedad Protectora de la Infancia desde 1973.
Desarrolló
docencia en escuelas del Estado y en el Colegio Sagrado Corazón.
Recibió la Condecoración Cruz del Apóstol Santiago
el año 2000, por su aporte a la Iglesia de Santiago, en especial
en la protección a los menores.
Profesora
de Religión, Instituto del Hogar Catequístico.
PAULA
FRIGERIO VISUS
Gerenta
de Marketing de TVN.
Anteriormente
se desempeñó como gerenta de marketing de CorpBanca, subgerenta
de marketing nuevos negocios Almacenes Paris y gerenta de research &
information en McKinsey & Company.
Ingeniera
civil de la UC y MBA del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
MARÍA
LUISA BRAHM BARRIL
Directora
Ejecutiva del Instituto Libertad.
Trabajó
en Odeplan durante 6 años. Desde el '90 está en el Instituto
Libertad.
Abogada,
UC.
VICTORIA
ELISA VÁSQUEZ GARCÍA
Gerenta
asesora de RR.HH. y Relaciones Institucionales de SAAM S.A.
Fue
Directora del Trabajo, trabajó en Ladeco y en la Compañía
de Telecomunicaciones de Chile y fue representante del sector empresarial
de Chile a la Conferencia Mundial de la OIT.
Ha
sido miembro del directorio de numerosas empresas.
Ingeniera
comercial, UC.
SILVIA
PELLEGRINI RIPAMONTI
Vicerrectora
de Comunicaciones y Extensión de la UC.
Fue
presidenta del Consejo Asesor de Canal 13. En la UC ha sido decana de
la Facultad de Comunicaciones y de Letras y miembro del directorio del
Centro de Extensión, entre otros. Fue miembro del Consejo de
Comunicaciones del Episcopado.
Trabajó
en Canal 13, TVN, La Segunda y Las Últimas Noticias.
Periodista,
UC. Beca de posgrado en Alemania Federal.
PAULA
SUTIL SERVOIN
Directora
ejecutiva de Sutil Nazca Saatchi & Saatchi.
Fue
editora general de publicaciones de Editorial Portada, directora de
comunicaciones de TVN y formó una empresa de consultoría
en comunicaciones que derivó en la compañía que
hoy dirige.
Historiadora
y Periodista, UC.
KAREN
PONIACHIK POLLAK
Vicepresidenta
Ejecutiva del Comité de Inversiones Extranjeras.
Fue
directora de programas empresariales y financieros en el Council of
the Americas (promueve inversiones y el comercio en A. Latina). Trabajó
en la cadena ECO-Televisa y fue corresponsal de Teletrece en EE.UU.,
entre otros.
Periodista,
UC. Máster en Relaciones Internacionales, Universidad de Columbia,
Nueva York.
MARÍA
TERESA SERRANO GUERRA
Asesora
Periodística Universidad Finis Terrae.
Productora
general del programa Cita con la Historia.
Trabajó
en Canal 13 y Televisión Nacional. Condujo Almorzando en el 13
y creó el programa Visiones. Coautora, con Alfonso Calderón,
de un libro sobre la Antárdida y otro sobre la Historia del Club
Hípico.
Periodista
UC, estudios de Licenciatura en Historia UC.
ANDREA
REPETTO LISBOA
Profesora
Asistente, Departameno de Ingeniería Industrial, U. de Chile.
Especialista
en macroeconomía, economía del comportamiento y finanzas
públicas. Miembro de Economia Panel, LACEA 2002-2003.
Ingeniero
comercial, UC. Ph.D en Economía, Massachusetts Institute of Technology
(MIT).
VERÓNICA
EDWARDS GUZMÁN
Directora
Ejecutiva y Socia de Adimark Ltda.
Directora
de Fundación País Digital y miembro del Consejo Directivo
de Comunidad Mujer.
22
años de experiencia en análisis de investigación
de Conducta del Consumidor.
Ingeniera
comercial, UC.
ANDREA
ROTMAN GARRIDO
Gerente
de marketing de Entel SA. Vicepresidenta del Consejo de Autorregulación
y Ética Publicitaria, Conar.
Fue
directora de la Asociación Nacional de Avisadores (Anda). Subgerente
de Marketing de Banmédica y Gerente de Marketing de diversas
empresas como Chilesat, Financiera Condell y CCU Chile.
Ingeniera
comercial con mención en Economía, y magíster en
economía, UC.
CARLA
LEHMAN SCASSI¯BUFFA
Investigadora
y coordinadora de los proyectos de opinión pública del
Centro de Estudios Públicos (CEP).
Fue
investigadora del área de educación del CEP. Ha escrito
decenas de publicaciones.
Economista,
U. de Chile y sacó el premio 'Asociación de Egresados'
a la alumna más destacada de la Promoción 1988, mención
Economía.
KEIKO
KODAMA MENESES
Gerenta
general de Acción Empresarial.
Fue
socia y gerente general de CAPTIVA, gerente de desarrollo estratégico
de ProChile y jefa de la unidad de desarrollo del Programa de Ciencia
y Tecnología del Ministerio de Economía.
Ingeniero
Civil Industrial de la U. de Chile.
CAROLINA
DELL'ORO CRESPO
Directora
del Centro Pedagógico Paideia
Consejera
Sociedad Instrucción Primaria. Profesora Agregada de la UC, profesora
de la U. de los Andes y del Colegio los Andes.
Filósofa,
UC.
CECILIA
ÁLAMOS JORDÁN
Directora
de la fundación Chile Unido.
Se
ha desempeñado como periodista en TVN, La Red, El Mercurio, Revista
Qué Pasa y Revista Caras. Actualmente se encuentra realizando
investigaciones y conferencias vinculadas a la mujer y sus distintos
desafíos valóricos y profesionales.
Periodista,
UC.
PAULINA
DITTBORN CORDUA
Integrante
del Consejo Superior de Educación.
Directora
Académica de Inacap y profesora de la Universidad Andrés
Bello.
Fue
subsecretaria de Previsión Social, subsecretaria de Educación
y jefe de Gabinete del Ministerio de Educación.
Licenciada
en Arqueología y Prehistoria de la Escuela de Antropología
de la U. de Chile. Candidata a Magíster en Sicología Educacional
en la UC.
BERNARDITA
DEL SOLAR VERA
Directora
de Comunicaciones de la Universidad del Desarrollo.
Editora
de proyectos especiales Revista Capital y gestora de su empresa de servicios
periodísticos, BSV Comunicaciones.
Fue
directora de Qué Pasa y trabajó en el diario Estrategia.
Recibió el Premio de Periodismo Embotelladora Andina (2002) y
fue la primera latinoamericana en recibir la beca del Wolfson College
de Cambridge. También recibió la beca Citibank a periodistas
de Economía.
Periodista
UC. Postgrado PGLA, de la Facultad de Ciencias de la Información
de la Universidad de Navarra.
ISABEL
ANINAT URETA
Dueña
y administradora de la galería Isabel Aninat.
Fue
socia de la galería Plástica Tres, e hizo clases de Filosofía
en colegios y de Estética en la UC y otras instituciones. Recibió
el premio BBVA Banco BHIF y Finam, a la mujer empresaria del año
2002.
Estudió
Filosofía y Estética en la UC. También hizo estudios
de Teología, Sicología e Historia.
PAULINA
VILLAGRÁN VALENZUELA
Directora
Centro de Estudios de la Fundación Chile Unido.
Investigadora
Programa Legislativo y Político de Libertad y Desarrollo. Profesora
de la Universidad Finis Terrae. Coautora de numerosos libros.
Licenciada
en Ciencias Jurídicas y Sociales, UC sede Concepción.
Diplomado en Derecho Constitucional, Centro de Estudios Constitucionales,
Madrid.
CAROLINA
AGÜERO AGUIRRE
Asesora
de Comunicaciones de la Confederación de la Producción
y del Comercio.
Profesora
Escuela de Periodismo, Universidad de los Andes.
Periodista,
UC.
GLORIA
STANLEY CARBONE
Directora
ejecutiva de la empresa de comunicaciones Centro Editor Dos.
Trabajó
en La Segunda, Qué Pasa, Megavisión y Revista Somos. En
Canal 13 animó Almorzando en el 13, condujo programas políticos
e integró el Directorio. Ha sido distinguida con los premios
Lenka Franulic y Silvia Pinto.
Periodista,
UC.
EUGENIA
WEINSTEIN LEVY
Psicóloga,
columnista estable de Revista El Sábado de El Mercurio.
Autora
de numerosos libros. Premio del Colegio de Psicólogos, 1983.
Fue miembro del directorio de TVN. Ha participado en numerosas conferencias
y congresos.
Psicóloga,
UC. Master of Science, Universidad de Wisconsin.
CAROLINA
TOHÁ MORALES
Diputada
por el PPD. Presidenta de la Comisión de Educación de
la Cámara de Diputados.
Fue
vicepresidenta de la FECH y participó de la fundación
del PPD. En el gobierno de Frei fue asesora del Ministerio de Hacienda
y Secretaria Ejecutiva del Comité Interministerial Social. Fue
Subsecretaria General de Gobierno (2000-2001).
Doctorada
en Ciencias Políticas, Universitá degli Studi di Milano.
Licenciada en Ciencias Jurídicas, U. de Chile.
LUZ
MÁRQUEZ DE LA PLATA CORTÉS
Profesora
de la Escuela de Periodismo y secretaria académica de los postgrados
de la Facultad de Comunicaciones de la U.Católica.
Trabajó
18 años en Canal 13; en el departamento de prensa, el programa
Mundo y Almorzando en el 13, donde se desempeñó como conductora.
En 1981 recibió el premio del Colegio de Periodistas de Chile
a la mejor egresada.
Periodista,
UC.
SOL
SERRANO PÉREZ
Profesora
del Instituto de Historia y encargada del Doctorado de Historia de la
UC.
Ha
sido investigadora visitante y miembro asociado de El Colegio de México,
el Saint Antonys College de la Universidad de Oxford, el Erasmus Institute
de la Universidad de Notre Dame y la Universidad de Paris I, Sorbonne.
El 2002 obtuvo la beca Guggenheim.
Licenciada
en Historia de la UC, Máster en la Universidad de Yale, Doctora
de la UC.
FRANCISCA
ALESSANDRI COHN
Decana
de la Facultad de Comunicaciones de la UC.
Académica
de la Escuela de Periodismo de la UC desde el '80 se desempeñó
como subdirectora. Trabajó en Ercilla, Televisión Nacional
y Megavisión, y colaboró en La Segunda y El Mercurio.
Periodista
de la UC, integró el Programa de Graduados Latinoamericanos de
la U. de Navarra. Hizo un magíster en Ciencias Políticas
en la UC.
JANET
SPRÖHNLE CERONI
Directora
Ejecutiva de People&Partners (empresa de outplacement).
Trabajó
en Televisión Nacional (imagen corporativa, mensaje y contenidos
de programación), en la gerencia de Recursos Humanos de CITIBANK
y en la división de RR.HH. del Banco Concepción. Fue consultora
independiente de empresas.
Psicóloga,
UC. Postgrado en Imaginería Afectiva Guiada, UC.
MARÍA
ANGÉLICA VALENZUELA CORREA
Gerente
de Comunicaciones y Servicios de Marketing de Nestlé, multinacional
de origen suizo
Directora
de Anda
El
'90 ingresó a Nestlé, donde ha desempeñado distintos
cargos en el área de marketing. Ha realizado entrenamientos en
agencias de publicidad locales, en la casa matriz de Nestlé en
Suiza y en otros mercados de Europa y América.
Ingeniero
comercial, UC
VERÓNICA
SAQUEL MEDIANO
Directora
del área dramática de Canal 13.
Fue
productora ejecutiva del área dramática de TVN. Trabajó
en Televisa en la realización de telenovelas. Participó
en la creación del área de entretención de TVN.
Dio vida a exitosas telenovelas como Ámame y Rojo y miel.
Estudió
dirección y producción de televisión en el Incacea.
CARMEN
TESSADA ROCA
Secretaria
Académica y Subdirectora de Asuntos Estudiantiles de la Facultad
de Ciencias Económicas y Administrativas, UC.
Lleva
45 años en la UC, siempre en contacto con los estudiantes de
Economía e Ingeniería Comercial.
Ingeniero
comercial, UC.
CECILIA
GARCÍA-HUIDOBRO FREIFRAU.
Vicepresidenta
ejecutiva de la Corporación del Patrimonio Cultural de Chile.
Presidenta de la Federación Chilena de Amigos de Museos y secretaria
general Asociación Gremial de Gestores Culturales.
Arquitecta
honoraria del Colegio de Arquitectos por su preocupación sistemática
por la arquitectura patrimonial.
Pedagogía
y Licenciatura en Filosofía en la Universidad de Chile. Master
en Literatura. Posgrado en crítica cultural.
GABRIELA
RIUTORT BARRENECHEA
Empresaria
Fue
encargada de ProChile, gerente comercial de Televisión Nacional,
socia de la radio Oxígeno, gerente comercial de Radio Cooperativa
y gestora del exitoso proyecto gastronómico BordeRío.
Dueña,
junto a sus hermanas, de la boutique Erre Cuatro.
Estudios
de administración comercial en el Instituto Profesional Ipeve.