El aborto terapéutico no existe

Publicado en Oct 5, 2011

Señor Director:

Según la Real Academia Española, la palabra terapéutica significa la práctica de rehabilitar al paciente.  Por lo tanto, no sé qué se pretende sugerir cuando se habla de aborto terapéutico, si el aborto en si no cura nada (¿el embarazo es una enfermedad?); menos rehabilitar psicológicamente a la mujer.

Queremos una sociedad libre y respetuosa de la diversidad.  Bien, que así sea, pero sin ambigüedades ni términos de medias tintas.  El aborto, sea natural o inducido, es la interrupción del embarazo cuyo resultado es siempre el mismo: la muerte de un ser humano.  Por otra parte, en el pasado, el debate de este tema se ha centrado en la guagua y no en las posibles consecuencias para la mujer que lleva a cabo un aborto, las cuales pueden devastar su futuro, tanto físico como psicológico.

Quienes serán responsables de discutir y legislar acerca de este asunto  poseen el máximo deber no sólo de analizar todas las alternativas presentes sino, además, de informar a la opinión pública los efectos que podría sufrir una mujer al decidir abortar y qué políticas públicas se implementarán para hacerse cargo de los efectos post aborto.  Hasta el momento, no ha habido nadie de la postura pro aborto que enfrente esa realidad.

Paula Schmidt

Directora de Estudios

Fundación Chile Unido

Relacionados

Tags

Compartir